Todo en el marco de la legítima defensa y con un profundo respeto hacia el sistema judicial y las leyes vigentes, me dispongo a abordar el tema de las luchas contra la corrupción, específicamente en relación con mi experiencia personal.
Este proceso tiene un origen y varias etapas; por ende, tras las múltiples adversidades que enfrenté, existe una angustia inherente: la traición por parte de mi propio país, que se supone es el garante de la protección consular.
Modestamente, considero que he adquirido distintos métodos de defensa y, sobre todo, he logrado articular mis argumentos conforme a lo requerido.
Es importante señalar que toda la información que comparto no solo se encuentra debidamente verificada, sino que también tengo en reserva material probatorio adicional que podré presentar cuando sea pertinente.
El documento esencial que se encuentra en mi página web es una maqueta que elaboré como borrador para su posterior transcripción.
Asimismo, se podrá corroborar la veracidad de mis afirmaciones a través de los videos en capítulos que estoy a punto de presentar, dejando claro que estos videos, los cuales se encuentran en mi canal de YouTube, fueron creados inicialmente sin la intención de ser divulgados.
Su propósito era contar con un fundamento legal que me ofreciera amparo.
Aunque agradezco a la asociación de derechos humanos que organizó el medio de prueba, nunca fue de mi agrado que se adjudicaran todos los méritos, ya que revisé personalmente todo el proyecto jurídico.
Posteriormente, se procederá a la exposición y análisis de las irregularidades cometidas, no solo en el proceso en sí, que podrán observar está prácticamente terminado.
En este contexto, me pronunciaré sobre la posible implicación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la ONU, el Gobierno Mexicano y, no dudo, qué también de la Secretaría de Relaciones Exteriores de España.
Este análisis se llevará a cabo con la documentación correspondiente que validará mis afirmaciones.
Presentación, inicio (Presunto Culpable) Primer video
Introducción
Inicio de actas y averiguación (Capitulo 1) Cuarto Video
Análisis de la denuncia presentada por el ciudadano, elaboración del acta circunstanciada y establecimiento de la Averiguación Previa.
Analizando Parte AFI + ratificaciones agentes y declaraciones en Juzgado (Capitulo 4) Séptimo Video
Lamento que este video resulte un tanto extenso; sin embargo, considero que era necesario presentarlo de esta forma para poder abordar y clarificar algunos puntos fundamentales.
Falso testimonio, falso testigo ,actuación falsificada en PGR (capitulo 7) Décimo Video
En este video, se presenta una demostración de cómo los Ministerios Públicos en funciones llevan a cabo la falsificación de la declaración del testigo supuestamente presentado.
Documentos Probatorios certificados, Segundo Video
Presentamos a continuación una breve introducción a los documentos, tras la cual procederemos a exponer nuestro análisis.
Analisis del parte AFI puesta a disposición. (Capitulo 2) Quinto Video
Análisis del informe policial.
Parte AFI. violaciones a Derechos humanos, Cruz roja (capitulo 5) Octavo Video
Queda evidenciado que sí ocurren violaciones a los derechos humanos.
Falsificación actuación Testigo de cargo (capitulo 8) Video Once
Práctica habitual de la PGR en la creación de testigos falsos sin contar con los medios adecuados para su identificación y localización.
Como se crea un Falso Culpable (Estilo a la Mexicana) Tercer Video
Funcionamiento de la "fábrica de culpables" en México: Un análisis sobre la actuación de autoridades corruptas y las violaciones a los derechos humanos. Iniciaremos una serie de vídeos que profundizarán en este tema.
Seguimiento parte AFI. (Capitulo 3) Sexto Video
Continuación del quinto
LAS CONSTANCIAS DE DERECHOS "FALSIFICACION DE LAS MISMAS" (CAPITULO 6) Noveno Video
Los fiscales de la Procuraduría General de la República en Querétaro han incurrido en una violación directa de los derechos humanos, así como en la falsificación de actuaciones, sin considerar las infracciones al debido proceso legal. La evidencia presentada es suficiente para demostrar que estos fiscales han perdido su facultad de ejercer la fe pública, lo cual constituye un claro acto de corrupción.
Conclusiones sobre lo anteriormente expuesto, Video Doce
Es fundamental evaluar desde el primer video hasta este último. Considero que, a partir de lo expuesto anteriormente, se establece no solo mi inocencia, sino también la evidencia de corrupción por parte de las autoridades involucradas.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.